EXPO MANUFACTURA® 2019 presenta el área especializada ADDITIVE MANUFACTURING pues actualmente se considera un técnica con un amplio espectro de aplicaciones para el sector productivo, con diferentes ventajas industriales.

LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN 3D

La digitalización 3D nos da la posibilidad de analizar un objeto e identificar forma, color y demás características. Con esta información se construyen modelos digitales tridimensionales, haciendo posible la mejora de las propiedades mecánicas e incluso mejorar su funcionalidad.


Datos:

Las industrias más beneficiadas a nivel mundial con la Manufactura Aditiva son la ingeniería civil, automotriz, aeroespacial y biomédica.

Esta técnica de producción genera menos desperdicios, por consiguiente menos costos materiales.

Algunos materiales con los que esta técnica puede trabajar son titanio, acero inoxidable, cobre, tungsteno, vidrio y multimateriales de aluminio y cobre, entre otros.



LA MANUFACTURA ADITIVA EN MÉXICO

El MADiT (Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva, Digitalización 3D y Tomografía Computarizada) se encuentra en el top 10 de laboratorios de Manufactura Aditiva y ha logrado realizar reconstrucciones faciales, así como topografías computarizadas para elaborar diseños completos de transplantes.

En marzo de 2017 el CIDESI (Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial) e Industrias VIWA firmaron un convenio para impulsar el desarrollo de proyectos específicos a través de la operación, organización y desarrollo de programas; actividades académicas, de docencia, desarrollo científico-tecnológico, investigación, difusión, extensión del conocimiento y cultura en temáticas relacionadas con la manufactura híbrida y aditiva.

En México, la aplicación de la manufactura aditiva está enfocada a la remanufactura de compresores y sopladores centrífugos, turbinas de gas, turbocargadores, moldes y troqueles; fabricación de componentes especiales como turbinas, tanques de combustible, estructuras celulares, implantes médicos y joyería; fabricación y reparación de herramientas y equipos, así como la fabricación de prototipos o rediseño de componentes para empresas y entidades gubernamentales.



“En los últimos años, el total de los ingresos percibidos por ese tipo de tecnología, en el sector servicios y el de productos, va creciendo de manera exponencial...50% de los productos que se fabrican por manufactura aditiva es parte de producción que llega a un usuario terminal. Hay industrias como la médica, aeroespacial o la de electrónicos que están mucho más focalizadas porque tienen productos más claros en la transferencia a un usuario final”
Juan Alvarado - El director de Ingeniería de Superficies del Cidesi



Su empresa busca soluciones en MANUFACTURA ADITIVA como:

Inyección de tinta.
Impresión funcional y decorativa.
Impresión 3D.
Serigrafia.
Pre-Impresión y tecnologías de producción.
Digitales.
Seguridad.
Sustratos y grabados.
Consumibles.
Software / Pre-Impresión.
Codificación y marcado.
Maquinaria de almohadillas impresión.
Estampado caliente.
Equipo de acabados.
Hardware y Software.



En EXPO MANUFACTURA® 2019 podrá encontrar diferentes empresas que le ayuden con soluciones a su medida.


¿Su empresa provee estas soluciones?
Usted debe presentar su tecnología en EXPO MANUFACTURA® 2019 CONTRATE TU ESPACIO EN EL PISO DE EXPOSICIÓN AQUÍ

 

 

Si usted está interesado en ser expositor: