El arte de escuchar a las máquinas

Sensores

El mantenimiento predictivo es una práctica estratégica cada vez más poderosa debido a la integración de tecnologías tales como sensores, los cuales permiten escuchar, interpretar y actuar antes de que una máquina falle. Las estrategias de mantenimiento predictivo y basado en condición son vitales en las tareas de conservación industrial. Estas técnicas buscan anticipar fallas […]

La adquisición de datos evoluciona en la era digital

SCADA

La infraestructura SCADA no es solo una herencia de la automatización industrial, sino una arquitectura base sobre la cual se edifica la integración operativa en los entornos inteligentes de producción bajo Industria 4.0. En entornos industriales, el control y la supervisión no son funciones aisladas, sino parte esencial de la infraestructura operativa. Los sistemas SCADA […]

La automatización va más allá del control: busca mejorar decisiones

Software de gestión

La gestión de planta evoluciona hacia entornos conectados, trazables y controlados mediante plataformas digitales con soporte a estándares industriales, monitoreo en tiempo real y analítica avanzada. Las plataformas de gestión de planta han evolucionado más allá de los entornos MES tradicionales. Ya no se trata únicamente de supervisar secuencias de producción o integrar órdenes de […]

El futuro se mide en micras

El futuro se mide en micras

La generación de acabados finos y tolerancias estrechas es vital en la cadena de valor de la manufactura metalmecánica en México, y abre tanto oportunidades como desafíos técnicos, de inversión y de especialización para talleres y proveedores. La demanda de componentes metálicos con acabados de alta calidad y tolerancias cerradas ha escalado en los últimos […]

Manufactura aditiva se abre espacio aéreo

3D Aeroespacial

En la producción aeroespacial, cada gramo cuenta. La manufactura aditiva no solo ahorra material y reduce tiempos; transforma la relación entre diseño, logística y eficiencia estructural con nuevos modelos de integración funcional. El diseño de componentes aeronáuticos ha estado históricamente restringido por los límites de manufactura tradicional: moldes, mecanizado, tolerancias y materiales disponibles. Con la […]

Automatización módulo por módulo

automatización modular

La automatización industrial ha dejado de ser exclusiva de grandes corporativos. Gracias al enfoque componible, ahora también es accesible, escalable y adaptable para pequeñas y medianas empresas manufactureras. La automatización en las plantas de manufactura ha superado la barrera de costos y rigidez que durante décadas limitó su implementación a grandes corporativos. Hoy, las empresas […]

Restaurar lo viejo para enfrentar lo nuevo

Retrofit

El reacondicionamiento tecnológico es una opción estratégica para extender la vida útil de equipos industriales. ¿Cuándo conviene reacondicionar y cuándo sustituir por maquinaria nueva? El reacondicionamiento tecnológico, conocido como retrofit, es una práctica cada vez más común en plantas industriales que buscan mantener en funcionamiento maquinaria esencial sin incurrir en los altos costos de renovación […]

Manufactura entre lo físico y lo virtual

gemelos digitales

Los gemelos digitales no replican objetos, sino relaciones. Su valor está en cómo articulan datos, simulación, operación y predicción para redefinir la manera en que se produce, mantiene y mejora los procesos de manufactura. Cuando una pieza entra en operación, no lo hace sola. Lo hace conectada a flujos de información, algoritmos de análisis y […]

Cordones de datos

Digitalización de los procesos de soldadura, un sinónimo de eficiencia.

La digitalización en los procesos de soldadura permiten generar información en tiempo real orientados a optimizar la calidad, reducir costos y elevar la eficiencia. En la industria metalmecánica, la soldadura ha evolucionado de una operación manual a un proceso altamente digitalizado. La integración de sistemas de monitoreo en tiempo real permite capturar datos precisos sobre […]

Ojos y oídos para ambientes de producción más seguros

Sensores para ambientes de producción más seguros

La incorporación de sensores como periféricos en máquinas existentes permite integrar nuevas funciones preventivas sin sustituir el equipo operativo. Una prensa hidráulica antigua sigue siendo útil para troquelar piezas metálicas con precisión. Sin embargo, cuando se combina con un sistema de sensores ópticos periféricos, su comportamiento cambia. Deja de ser solo una máquina operativa para […]