Hablemos de robótica… con tacto

El futuro de la robótica en la manufactura avanza hacia una fase en la que los robots, además de ejecutar tareas, comenzarán a sentirlas. La sensibilidad es un parámetro en la robótica cuyo objetivo es mejorar la precisión, la seguridad y la eficiencia en entornos de producción cada vez más colaborativos. En las líneas de […]
Manufactura aditiva: Del prototipo a la línea

La manufactura aditiva ha pasado de ser un experimento de validación a convertirse en un soporte estratégico dentro de la producción industrial. Su evolución se distingue en tiempos, flujos y capacidades, aunque aún enfrenta limitaciones estructurales frente a procesos convencionales. Tenemos que ser claros. La manufactura aditiva no surgió para reemplazar los procesos de producción […]
Ethernet determinista: La producción “en punto”

Las redes sensitivas representan la maduración lógica de décadas de evolución en redes industriales. Su promesa: sincronizar procesos con precisión de reloj, integrando control, datos y decisiones sobre una misma infraestructura. Durante años, las plantas industriales se organizaron con redes separadas: unas dedicadas al control en tiempo real —como Profibus, DeviceNet o Modbus— y otras […]
IA impacta la gestión de almacenes

La inteligencia artificial escribe una nueva historia en el papel del WMS: de simple registro transaccional a un sistema que orquesta flujos en tiempo real e integra señales de ERP, SCM y CRM para anticipar y ejecutar sin fricciones. El cambio ya está en marcha dentro de los almacenes industriales. La gestión que antes se […]
PLCs: Datos en el corazón del proceso

La integración de tecnologías de información en la manufactura ha transformado a los controladores lógicos programables en nodos capaces de ejecutar analítica predictiva en el propio borde, conectando procesos con la inmediatez que exige la producción. El lenguaje de la manufactura solía escribirse en pulsos eléctricos y relés, una gramática de contactos y bobinas que […]
Manufactura: Balanza entre lo real y lo digital

La IA híbrida tiene un impacto significativo en la simulación de procesos al integrar elementos físicos y datos, lo que permite tomar decisiones estratégicas y crear escenarios más confiables para la manufactura mexicana. Un proceso de producción no se limita a lo que ocurre dentro de la línea de manufactura. Las simulaciones que lo acompañan […]
La informática extiende sus “límites” a los procesos

El edge computing ya no es un concepto lejano para la manufactura. Su aplicación en planta redefine la relación entre datos, máquinas y decisiones en tiempo real. El término edge computing suele sonar como algo ajeno al ruido de una planta de producción. Sin embargo, hoy está dejando de ser un ente abstracto del área […]
La impresión 3D gana altura

La manufactura aditiva transforma la producción aeroespacial al consolidar piezas, reducir peso y habilitar diseños imposibles en métodos convencionales, reconfigurando tiempos, costos y certificaciones en motores, estructuras y cabinas. El sector aeroespacial ha adoptado la manufactura aditiva no como experimento, sino como parte de su producción certificada. El motor LEAP, desarrollado para aviones comerciales de […]
Cómo medir defectos con “inteligencia”

La inspección industrial se está convirtiendo, de ser un filtro tardío, a convertirse en un sistema integrado capaz de aprender, anticipar y corregir en tiempo real gracias a la analítica avanzada y la inteligencia artificial. Algunos, seguro lo recuerdan. La inspección en manufactura se inició con métodos visuales y calibres manuales que dependían de la […]
Cobots refuerzan las líneas de ensamble

Los robots colaborativos apuestan a mejorar de productividad, con mayor de integración y seguridad al trabajar “hombro con hombro” con los operadores, lo que mejora los procesos de automatización de manera flexible en manufactura. Los robots colaborativos, también conocidos como cobots, refuerzan ya la dinámica de las líneas de ensamble en sectores como automotriz, electrónico, […]