Automatización, binomio de productividad y madurez tecnológica

La automatización está ganando terreno en la manufactura debido a su aportación de eficiencias en los sistemas de producción. Empresas de diferentes sectores están adoptando tecnologías avanzadas para optimizar recursos, mejorar la calidad de los productos y enfrentar desafíos relacionados con los costos y la demanda. La integración de herramientas como el Internet de las […]
El mantenimiento pone equilibrio en la productividad

Balance. En la actualidad, esta idea refiere a un concepto clave en el mantenimiento industrial. Para desarrollar una estrategia adecuada de mantenimiento en manufactura es vital asegurar un equilibrio adecuado entre los costos asociados a sus actividades y los beneficios que generan en términos de confiabilidad, disponibilidad y eficiencia de los activos. La planeación de […]
Los cobots rompen las barreras de la soldadura

Los robots industriales han sido durante décadas el estándar en la automatización. Diseñados para tareas repetitivas y de alta precisión, su capacidad de operar a velocidades elevadas y manejar cargas pesadas los hace indispensables en líneas de producción masiva. En aplicaciones de soldadura, estos robots destacan por su habilidad para ejecutar procesos complejos, como la […]
El mantenimiento pone equilibrio en la productividad

Las cadenas productivas están modificándose, y no solo para ser más eficientes, sino también para reducir su impacto ambiental. Cada vez más, las empresas de manufactura están elevando las exigencias ambientales a sus proveedores, lo que podría transformar de manera profunda la manera en que se producen y entregan bienes en todo el mundo. Este […]
SMED y la optimización del mecanizado

El método SMED (Single-Minute Exchange of Die), derivado de los procesos de producción de Toyota (TPS), es ampliamente utilizada en la manufactura en México. En industrias como la metalmecánica, este sistema se ha permeado en la tecnología misma de la maquinaria, lo que ha permitido reducir el tiempo ciclo en las piezas maquinadas y tiempos […]
Diseño inteligente: La IA desde la base de la manufactura

El uso de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en los sistemas CAD/CAM (Diseño Asistido por Computadora/Manufactura Asistida por Computadora) es cada vez más extendido y común. El diseño y la manufactura industrial parecen estar en un proceso de gestación de un paradigma que se reflejará en nuevas formas de responder a las demandas del mercado. […]
El efecto de los aranceles de Trump en la manufactura mexicana

La reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha revivido una preocupación latente para la economía mexicana: el regreso de medidas arancelarias proteccionistas. Con la amenaza de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, las empresas manufactureras del país enfrentan una situación crítica. Esta decisión podría encarecer los productos mexicanos en […]
¿Cuáles son las oportunidades para una industria de semiconductores en el nearshoring norteamericano?

Derivado de la reconfiguración global de las cadenas de suministro, para México se presenta la oportunidad para posicionarse como un actor estratégico para el desarrollo de la industria de semiconductores. Su ubicación geográfica, experiencia en manufactura avanzada y su conexión con el mercado norteamericano brindan al país una oportunidad sin precedentes para fortalecer su participación […]
Tecnología y gestión energética: dilema de costos y sustentabilidad

La gestión eficiente de la energía es en un pilar fundamental para las empresas que buscan optimizar costos y minimizar su impacto ambiental. En México, el sector industrial representa aproximadamente el 33.4% del consumo energético total, siendo el segundo mayor consumidor después del sector transporte. La eficiencia energética no solo reduce gastos operativos, sino que […]
Impacto de la electromovilidad en la manufactura

La transición hacia la electromovilidad está transformando rápidamente la industria manufacturera. Los vehículos eléctricos (VE), que están ganando protagonismo en el mercado global, no solo representan un cambio en el modelo de transporte, sino que también exigen una reformulación completa de cómo se producen los componentes y materiales necesarios para su construcción. Este cambio tiene […]