Kanban: Motor de la cultura Lean

Manufactura Lean para la optimización del flujo de trabajo

Como pilar fundamental en el Lean Manufacturing, esta práctica es una herramienta clave para visualizar, controlar y optimizar el flujo de trabajo dentro del pensamiento de mejora continua que guía a la manufactura y lleva al máximo la eficiencia en los procesos de producción. La implementación de Kanban en la manufactura discreta no solo optimiza […]

La Manufactura esbelta tiene un aliado digital

evolución de la manufactura hacia la digitalización

La evolución de la manufactura hacia la digitalización refleja un proceso continuo donde la tecnología redefine la mejora continua. La integración de Lean con herramientas digitales acelera la optimización y reduce desperdicios. Para los profesionales en temas de gestión de manufactura, la búsqueda constante de eficiencia y mejora continua ha propiciado el desarrollo o adopción […]

La metrología industrial no solo mide, ¡también revela!

Metrología para una medición precisa

Observar con detalle, medir con precisión y actuar con base en datos ya no es opcional. La metrología convierte la medición en una herramienta estratégica para mejorar cómo se fabrica. El uso de tecnologías de medición en líneas de producción permite identificar con precisión el estado de herramientas, piezas y materiales, y contribuye a evitar […]

El valor de los inventarios bajo la óptica Lean

El valor de los inventarios en las ópticas

Gestionar inventarios en Lean no significa eliminarlos, sino optimizarlos. Un equilibrio entre reducción y estabilidad define la eficiencia manufacturera. Más que un activo, el inventario debe ser una herramienta estratégica para mejorar la rentabilidad y minimizar desperdicios. El control de inventarios ha sido históricamente un desafío para la manufactura. Se encuentra en una encrucijada entre […]

La evolución de la sujeción exponencia las capacidades en mecanizados

Sujecion

Durante la pasada edición de Expo Manufactura quedó en evidencia la evolución de los sistemas de sujeción en la industria de la manufactura, mostrando mejoras en la estabilidad del mecanizado, reducción de tiempos de ciclo y optimización en la vida útil de las herramientas. Empresas como Big Daishowa, Haimer y Schunk presentaron soluciones que impactan […]

Los vehículos autónomos mejoran la logística interna

AGVs

En una planta de producción de cosméticos en Karlsruhe, Alemania, los operadores solían trasladar manualmente materiales de empaque desde el almacén hasta las líneas de llenado. Este proceso, repetido varias veces al día, demandaba una inversión considerable de tiempo y esfuerzo. La introducción de Vehículos Automáticamente Guiados (AGV, por sus siglas en inglés) permitió optimizar […]

La manufactura se orienta al servicio

Servicios

La manufactura ha evolucionado de manera significativa en las últimas décadas, impulsada por cambios en la demanda del mercado, la digitalización y la necesidad de diferenciación. Tradicionalmente, las empresas manufactureras han operado bajo modelos de negocio enfocados en la producción y venta de bienes físicos, lo que ha permitido optimizar sus procesos para reducir costos […]

Cómo lograr que los objetivos de producción caigan en cascada

BSC 1024 x 720 px

Son muchas las prácticas que han evolucionado en la industria manufacturera para mejorar la productividad y eficiencia operativa. Una de las metodologías más destacadas es el Balanced Scorecard (BSC), o Cuadro de Mando Integral, desarrollado por Robert Kaplan y David Norton en la década de 1990. Esta herramienta traduce la visión y estrategia de una […]

El mantenimiento pone equilibrio en la productividad

Mantenimiento 1

Balance. En la actualidad, esta idea refiere a un concepto clave en el mantenimiento industrial. Para desarrollar una estrategia adecuada de mantenimiento en manufactura es vital asegurar un equilibrio adecuado entre los costos asociados a sus actividades y los beneficios que generan en términos de confiabilidad, disponibilidad y eficiencia de los activos. La planeación de […]

SMED y la optimización del mecanizado

SMED 1

El método SMED (Single-Minute Exchange of Die), derivado de los procesos de producción de Toyota (TPS), es ampliamente utilizada en la manufactura en México. En industrias como la metalmecánica, este sistema se ha permeado en la tecnología misma de la maquinaria, lo que ha permitido reducir el tiempo ciclo en las piezas maquinadas y tiempos […]