Manufactura aditiva: Del prototipo a la línea

Manufactura Aditiva

La manufactura aditiva ha pasado de ser un experimento de validación a convertirse en un soporte estratégico dentro de la producción industrial. Su evolución se distingue en tiempos, flujos y capacidades, aunque aún enfrenta limitaciones estructurales frente a procesos convencionales. Tenemos que ser claros. La manufactura aditiva no surgió para reemplazar los procesos de producción […]

Planificar a partir de la inteligencia

Planificación Avanzada

La planificación avanzada debe ir más allá de la predicción de la demanda, y convertirse en una herramienta para interpretar lo que sucede en tiempo real y responder con precisión a los cambios. Los sistemas de planificación avanzada, conocidos como APS, surgieron para sincronizar la producción con la demanda. Durante años, su objetivo fue optimizar […]

Diseño sostenible: Primera parada de la manufactura

Sostenibilidad en la manufactura

El diseño sostenible debe ser considera como un elemento básico en la manufactura actual. No se trata solo de materiales reciclables o eficiencia energética, sino de planificar desde la ingeniería la vida útil, el desmontaje y la circularidad de cada pieza. El punto de partida del diseño sostenible no está en el final de la […]

Ethernet determinista: La producción “en punto”

TSN

Las redes sensitivas representan la maduración lógica de décadas de evolución en redes industriales. Su promesa: sincronizar procesos con precisión de reloj, integrando control, datos y decisiones sobre una misma infraestructura. Durante años, las plantas industriales se organizaron con redes separadas: unas dedicadas al control en tiempo real —como Profibus, DeviceNet o Modbus— y otras […]

IA impacta la gestión de almacenes

Almacenes IA

La inteligencia artificial escribe una nueva historia en el papel del WMS: de simple registro transaccional a un sistema que orquesta flujos en tiempo real e integra señales de ERP, SCM y CRM para anticipar y ejecutar sin fricciones. El cambio ya está en marcha dentro de los almacenes industriales. La gestión que antes se […]

Minerales: Enfoque geológico de la sostenibilidad

Minerales y sostenibilidad

El origen de minerales críticos plantea tensiones entre suministro y sostenibilidad. La trazabilidad y los estándares éticos de extracción son ahora condiciones indispensables para cadenas industriales limpias y confiables. El origen de materiales críticos como litio, cobalto y tierras raras se convirtió en un punto de tensión en la manufactura global. No se trata solo […]

PLCs: Datos en el corazón del proceso

PLC

La integración de tecnologías de información en la manufactura ha transformado a los controladores lógicos programables en nodos capaces de ejecutar analítica predictiva en el propio borde, conectando procesos con la inmediatez que exige la producción. El lenguaje de la manufactura solía escribirse en pulsos eléctricos y relés, una gramática de contactos y bobinas que […]

La gestión del agua debe ser un modelo de responsabilidad compartida

Gestión del agua

El uso cíclico del agua en manufactura no depende solo de las empresas. La infraestructura de parques industriales, el diseño de las naves y la responsabilidad corporativa marcan la diferencia entre un recurso limitado y una estrategia sostenible. El ciclo del agua en una planta de manufactura es un proceso técnico y económico que condiciona […]

15 tendencias de la Eficiencia Operativa

Eficiencia operativa

El OEE deja de ser indicador aislado y opera como sistema de decisiones. La estrategia nace del dato en tiempo real, del modelo de pérdidas estandarizado y de bucles cerrados entre producción, mantenimiento y calidad. Las estrategias OEE (Overall Equipment Effectiveness) actuales se generan desde tres frentes: estandarización de métricas (ISO 22400), arquitectura de datos […]

Manufactura: Balanza entre lo real y lo digital

IA Híbrida

La IA híbrida tiene un impacto significativo en la simulación de procesos al integrar elementos físicos y datos, lo que permite tomar decisiones estratégicas y crear escenarios más confiables para la manufactura mexicana. Un proceso de producción no se limita a lo que ocurre dentro de la línea de manufactura. Las simulaciones que lo acompañan […]