Del Jidoka a la Automatización Colaborativa: Evolución de la Inteligencia Productiva

Del principio japonés jidoka del Toyota Production System a la automatización colaborativa actual, la industria ha pasado de máquinas que detectan errores a sistemas que colaboran con humanos, integrando inteligencia, seguridad y flexibilidad en la manufactura. El concepto japonés de jidoka, desarrollado a inicios del siglo XX por Sakichi Toyoda, transformó la lógica de producción […]
Biopolímeros: Relevo natural de la manufactura

Las fibras naturales y los materiales híbridos están destinados a cambiar la manufactura. Su potencial va más allá del reciclaje: abrirán paso a nuevos productos, sustituirán metales de manera paulatina y redibujarán los procesos industriales. Hay algo casi poético en imaginar que una planta de lino o de cáñamo puede terminar dentro del cofre de […]
Manufactura regenerativa: cómo producir sin agotar el entorno

La manufactura regenerativa enfrenta la relación entre industria y naturaleza. No se limita a reducir impactos, sino que busca que las plantas industriales devuelvan más de lo que toman. En la conversación global sobre sostenibilidad industrial hay un nuevo término que comienza a tomar forma: manufactura regenerativa. No se trata de un cambio de etiqueta […]
Transparencia en tiempo real… desde el piso

El reto ya no es solo cumplir auditorías, sino generar transparencia inmediata. Plataformas digitales integradas al piso de producción permiten reportar datos ambientales y sociales en tiempo real para inversionistas y reguladores. La adopción de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ya no se limita a cumplir con auditorías o certificaciones. En el entorno […]
Guía Práctica para Construir Stands Sostenibles: Únete a Better Stands en Expo Manufactura 2026
Con el programa de Better Stands es posible eliminar los residuos de los stands. Descubre cómo hacerlo con esta guía práctica y da el siguiente paso eligiendo los stands reutilizables que reducen costos y el impacto hacia el medio ambiente. El cuidado del medioambiente es crucial en la actualidad. Se requiere de un conjunto de […]
Luces apagadas, máquinas despiertas

En México, la idea de tener fábricas que operan sin supervisión humana directa avanza con ritmos desiguales. Entre la expectativa tecnológica y la realidad de planta, la integración IT/OT establece un dilema relacionado con lo que significa producir sin presencia humana. La planta está vacía, pero el ruido persiste. Motores eléctricos, brazos robóticos y cintas […]
Hablemos de robótica… con tacto

El futuro de la robótica en la manufactura avanza hacia una fase en la que los robots, además de ejecutar tareas, comenzarán a sentirlas. La sensibilidad es un parámetro en la robótica cuyo objetivo es mejorar la precisión, la seguridad y la eficiencia en entornos de producción cada vez más colaborativos. En las líneas de […]
La ruta eléctrica del movimiento industrial

La electrificación de flotillas internas es una tendencia ineludible en la logística industrial: menor huella de carbono, mayor control energético y nuevas métricas de eficiencia; ahora integran movilidad, energía y datos en un solo sistema operativo. La logística interna de las plantas industriales ha iniciado una transformación profunda que no depende solo de la automatización […]
Manufactura aditiva: Del prototipo a la línea

La manufactura aditiva ha pasado de ser un experimento de validación a convertirse en un soporte estratégico dentro de la producción industrial. Su evolución se distingue en tiempos, flujos y capacidades, aunque aún enfrenta limitaciones estructurales frente a procesos convencionales. Tenemos que ser claros. La manufactura aditiva no surgió para reemplazar los procesos de producción […]
Planificar a partir de la inteligencia

La planificación avanzada debe ir más allá de la predicción de la demanda, y convertirse en una herramienta para interpretar lo que sucede en tiempo real y responder con precisión a los cambios. Los sistemas de planificación avanzada, conocidos como APS, surgieron para sincronizar la producción con la demanda. Durante años, su objetivo fue optimizar […]