11
13:40 – 14:10
Exploraremos cómo la Inteligencia Artificial Autónoma (IA Autónoma) está revolucionando la forma en que las empresas operan y toman decisiones. La IA Autónoma combina la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización para crear sistemas que pueden aprender, adaptarse y tomar decisiones de manera autónoma. Conoce qué es la IA Autónoma y los casos de uso para su aplicación en la Industria de la Manufactura.
Jorge Alberto Paz Flores, Experto en Inteligencia Artificial, IBM
14:20 – 14:50
Jacobo Vasquez, Energy Engineer, Willdan
15:00 – 15:30
La presencia de las provincias canadienses en México, y los sectores prioritarios para Canadá.
Annabelle Larouche, Cónsul General de Canadá en el Consulado General de Canadá en Monterrey
15:40 – 16:10
Gracias a su ubicación estratégica en el corazón del Medio Oeste de los Estados Unidos, Illinois es clave para la industria manufacturera mundial. Su conectividad aérea, terrestre, ferroviaria y pluvial facilita el acceso a los mercados norteamericano e internacional, convirtiéndolo en un punto estratégico para la expansión de compañías internacionales. Orientación personalizada a inversionistas
Omar Mendoza, Managing Director, Oficina de Comercio e Inversión del Estado de Illinois para América Latina / Illinois Trade & Investment Latin America Office
16:20 – 16:50
Arturo Gil San Roman, CEO, TIERRA TECH DE MEXICO
Ana Cristina Sanchez, Coordinación MKT y Ventas, TIERRA TECH DE MÉXICO
17:00 – 17:30
Descubre cómo integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en los procesos productivos para garantizar el éxito en un mercado cada vez más competitivo. En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son prioridades crecientes, la manufactura responsable se posiciona como un elemento estratégico. Esta ponencia explorará cómo adoptar prácticas responsables en la industria manufacturera puede generar confianza en los clientes, atraer al mejor talento y aumentar la rentabilidad.
Juan Carlos Meade, Director de Alianzas Estratégicas, Secretaría de Igualdad e Inclusión
12
13:00 -13:30
Koji Ishiura, Assistant Sales Manager, Kitamura
13:40 – 14:10
La sustentabilidad es ahora un imperativo estratégico para las industrias, pero el verdadero desafío radica en traducir principios en acción. La complejidad de gestionar prácticas sostenibles en cadenas de suministro y entornos de producción heterogéneos puede parecer abrumadora. Sin embargo, con el uso inteligente de la tecnología, es posible no solo superar estas barreras, sino también transformar la sustentabilidad en una ventaja competitiva. Descubre cómo implementar soluciones innovadoras que te permitan optimizar recursos, reducir costos y liderar en un mercado cada vez más exigente con prácticas responsables. ¡Es momento de actuar y hacer de la sustentabilidad una realidad rentable
Cesar Alfonso Tort Carrington, Subject Matter Expert Sales del portafolio de Automation, IBM
14:20 – 14:50
Miguel Ángel Sánchez Ortiz, Bosch Rexroth
15:00 – 15:30
Eduardo Arzate, Gerente de Integraciones, Mitutoyo
15:40 – 16:10
David Alba Aguirre, Aplication Engineer, IAS Automation
16:20 – 16:50
Diego Muñoz, Portable CMM Engineer, Hexagon y Luis Hernández, Bridge CMM Engineer, Hexagon
17:00 – 17:30
Al asistir a esta conferencia, obtendrá información valiosa sobre las capacidades del conjunto de mecanizado de producción que pueden ofrecer un flujo de trabajo integrado desde la cotización hasta la entrega para la producción de piezas y el control de calidad.
Sebastián Vásquez, Sales Engineer – Application Engineering, Hexagon
17:30 – 18:00
Gorka Rodriguez, Soraluce colaborador de Maquiprime
13
13:00 – 13:30
Daniel Agudelo, Business Development Manager, E-PLUS 3D
13:40 – 14:10
La Inteligencia Artificial está revolucionando la manufactura al transformar la manera en que interactuamos con el Equipo de Línea, permitiendo una comunicación más precisa, rápida y eficiente. Gracias a tecnologías avanzadas como análisis en tiempo real, detección de anomalías y predicción de fallas, la IA optimiza cada etapa del proceso de producción, desde la planificación hasta la entrega. Además, impulsa la colaboración entre operadores y máquinas inteligentes, garantizando un flujo de trabajo más ágil, menor tiempo de inactividad y una calidad superior en los productos finales. ¡Descubre cómo la IA está redefiniendo la fábrica del futuro!
Ricardo Alejandro Monsivais Gonzalez, Especialista en soluciones de tecnología en Sustentabilidad y Procesos Industriales, IBM
14:20 – 14:50
Se mostrarán diversas librerías de MATLAB y Simulink para Diseñar, Simular, Probar y Desplegar aplicaciones para Cobots de Universal Robots. Se mostrará el flujo de trabajo para trabajar con el gemelo digital del cobot, como realizar la conexión y despliegue en un cobot real, y finalmente se mostrará una aplicación completa que incluye la planeación de la trayectoria y visión por computadora.
Carlos Jiménez, Ingeniero para éxito de clientes MATLAB, MultiON
15:00 – 15:30
Jose Juan Marroquín Paz, Gerente de Ciberseguridad, Axtel
15:40 – 16:10
El objetivo es resaltar el liderazgo femenino en la industria a través de:
Irma León, Socia Fundadora y CEO, Industrias Lowe y Vicepresidenta de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León
16:20 – 16:50
Descubre cómo la vanguardia tecnológica de Mobil™ te brinda el desempeño que necesitas para alcanzar tus metas de productividad, protegiendo tus equipos, permitiéndote tener tus máquinas funcionando al máximo de manera más eficiente en cualquier condición en la que trabajes y permitiendo los intervalos de lubricación más largos gracias a nuestros aceites y grasas industriales formulados con una tecnología destacable y avanzada para representar una solución integral que te ayude a lograr mejoras en seguridad, cuidado del medio ambiente y productividad.
Jaime Cervantes Canamar, Sean Azcorra, Juan Carlos Flores, Comercial Essex